Jul 04, 2012 - 12:09 PM - por bonel
MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha emplazado este miércoles al Gobierno a aplicar medidas "dolorosas y difíciles" contra el déficit porque el mantenimiento de su nivel actual llevará a España "al abismo, al precipicio y a la muerte".
Durante la presentación del informe sobre 'Libertad económica en el mundo' en la sede de 'El Economista', Rosell ha asegurado que el Gobierno "está en la sala de operaciones y sabe cómo está el enfermo", a lo que ha añadido que quizá sea el momento de "cortar" algo que nunca se ha cortado.
"Debemos tratar de digerir las medidas de la mejor manera posible", ha dicho Rosell, que ha pronunciado estas palabras tan sólo unas horas después de que el Gobierno anunciara que estudia nuevas medidas contra el déficit y un paquete "severo" de restricciones presupuestarias.
Entre las posibles medidas a considerar mencionadas por Rosell se encuentra la de revisar la prestación por desempleo. El dirigente patronal ve preciso analizar la duración y la cuantía de la prestación, al tiempo que ha considerado básico que ésta se ligue a la formación. "Si la gente está desempleada debe estar formándose", ha sentenciado.
En cuanto a la posibilidad de que se recorten sueldos e incluso empleo en el sector público, Rosell recordó que es una medida que se está barajando en otros países como Italia. A su juicio, en el actual momento económico, "cualquier medida debe ponerse sobre la mesa".
|
Jul 04, 2012 - 12:03 PM - por bonel

El radiodifusor público catalán TV3 ha lanzado una aplicación para Windows Phone. Esta se basa en los mismos contenidos y servicios que las aplicaciones ya existentes para Android e iOS, pero utilizando la innovadora interfaz Metro que Microsoft está incorporando a sus productos.
Esta es la primera aplicación que hace TV3 para Windows Phone y se puede instalar a partir de la versión 7.5 de este sistema operativo. Ello supone el acceso a más de 80.000 vídeos a la carta que se actualizan continuamente, el servicio de podcasting, la consulta de la programación de todos los canales o la activación de alertas personalizadas para recibir avisos cuando comience un determinado programa.
Próximamente, también se incorporarán a la aplicación las emisiones en directo de los canales TV3CAT y 3/24. Hasta hoy, las aplicaciones de TV3 para iPhone, Android y iPad ya han sido descargadas por más de 350.000 usuarios únicos.
|
Jul 04, 2012 - 10:14 AM - por bonel

Hace escasos minutos se ha puesto en funcionamiento un nuevo transpondedor en el satélite Astra 1L con diversos canales en abierto y en español:
La nueva frecuencia es:
Astra 1L a 19,2ºE 11067.5 V 22.000 5/6
Ofrece los siguientes canales en abierto:
Telemadrid Sat
Andalucia Tv
Telesur
Russia Today
Canal Sur Radio
|
Jul 02, 2012 - 1:22 PM - por JUANMCA
LUXEMBURGO, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
El desempleo en la zona euro alcanzó el pasado mes de mayo el nivel récord del 11,1%, una décima por encima del dato de abril y lejos del 10% registrado hace un año, según los datos ofrecidos por Eurostat, que vuelve a colocar a España como el país con peores cifras de empleo de toda la región, ya que su tasa de paro subió al 24,6%, tres décimas más que en abril.
Por su parte, en el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa de desempleo se situó en mayo en el 10,3%, una décima por encima del mes anterior y ocho décimas superior a la de mayo de 2011.
La agencia estadística europea calcula que 24,868 millones de personas carecían de empleo en mayo en la UE, de los que 17,561 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un aumento mensual de 151.000 parados en el conjunto de la UE y de 88.000 en la zona euro.
Respecto a mayo de 2011, la cifra de desempleados entre los Veintisiete subió en 1,95 millones de personas y en 1,82 millones en la zona euro.
Entre los países miembros cuyos datos estaban disponibles, las menores tasas de paro se registraron en Austria (4,1%), Países Bajos (5,1%), Luxemburgo (5,4%) y Alemania (5,6%), mientras que las más altas fueron las de España (24,6%), Grecia (21,9% en marzo de 2012), Portugal (15,2%) e Irlanda (14,6%).
ESPAÑA Y GRECIA, LÍDERES EN PARO JUVENIL Y FEMENINO
La tasa de paro masculino en la zona euro se mantuvo estable en mayo en el 10,9%, mientras que en la UE subió una décima, hasta el 10,3%. En el caso del paro femenino, subió una décima en la eurozona, hasta el 11,3%, y en los Veintisiete, hasta el 10,4%.
Asimismo, la tasa de paro entre los menores de 25 años subió dos décimas en la eurozona, hasta el 22,6%, mientras que en el conjunto de la UE alcanzó el 22,7%, frente al 22,5% de abril.
España registró un paro del 52,1% entre los jóvenes, medio punto más que en abril; una tasa de paro masculina del 24,2%, tres décimas superior a la del mes anterior, y una tasa de desempleo femenina del 25%, dos décimas por encima de la de abril.
A pesar de que su información sobre la evolución del mercado laboral va con dos meses de...[Leer Más]
|
Jul 01, 2012 - 1:01 PM - por bonel
MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) -
Agentes de la Policía Nacional han desarrollado una macrooperación contra el cobro fraudulento del paro y del subsidio por desempleo en la que 150 personas han sido detenidas y otras 277 imputadas por su implicación en una trama de treinta empresas que ofrecía falsas altas como trabajador a cambio de entre 300 a 500 euros.
Así, los periodos de trabajo ficticio han permitido a más de 400 personas -en su mayoría de origen marroquí y asentados en Cataluña- regularizar su situación en España, así como percibir 2,6 millones de euros del Servicio Público de Empleo Estatal, según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado.
El perjuicio total a las arcas del Estado asciende a los 7,1 millones de euros, dado que a las prestaciones fraudulentas hay que sumar la deuda de 4,5 millones de euros que las empresas, a nombre de testaferros y sin apenas actividad laboral real, contrajeron con la Seguridad Social por incumplir la obligación de cotizar por los seguros sociales.
Uno de los detenidos, testaferro que figuraba como administrador o representante de ocho de las sociedades y también constituyente en 17 de las empresas, trabajaba en realidad como repartidor de pizzas.
Las investigaciones se iniciaron como consecuencia del Protocolo de Colaboración para el Control de Empresas Ficticias, Contrataciones y Altas Fraudulentas en la Seguridad Social. La Inspección Provincial de Trabajo de Barcelona detectó a mediados de 2011 la existencia de una serie de empresas, con deudas en sus cotizaciones de seguros sociales y aparentemente sin una actividad laboral real.
Los investigadores determinaron que un grupo de 30 empresas (16 sociedades limitadas y 14 sociedades civiles particulares) eran usadas para presentar sucesivas altas y bajas de trabajadores, en ocasiones contratados por varias de las mercantiles del grupo.
En este sentido, las sociedades incumplieron "sistemáticamente y desde el inicio" de su actividad la obligación de cotizar por los seguros sociales de sus trabajadores, presentando descubiertos por impago de cuotas por un total de 4,5 millones de euros.
TESTAFERROS DE SECTORES "MARGINALES"
En la constitución de las mercantiles se consignaba como socios y...[Leer Más]
|
Jul 01, 2012 - 12:55 PM - por bonel
MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) -
Las "presiones" sobre los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) para que pongan multas se han "recrudecido" últimamente, según han denunciado varios fuentes de este cuerpo consultadas por Europa Press. En paralelo, las multas de tráfico impuestas por agentes aumentaron un 10,8 por ciento en abril, de acuerdo al último anuario estadístico de la ATGC.
Así, se ha pasado de 183.510 multas en el mes de abril de 2011 a 203.438 sanciones en el mismo mes de este año, un aumento de casi el 11 por ciento que desde dentro de la agrupación atribuyen a las "constantes ordenes, siempre verbales" que se transmiten desde el Ministerio de Interior para incrementar el número de sanciones.
Estas "presiones" se traducen en ocasiones en retiradas del plus que reciben los agentes por productividad y en "preavisos" en los que se informa a los mismos de su "bajo rendimiento" y se les pone sobre aviso de las consecuencias que puede tener para su sueldo si no mejoran su comportamiento.
Concretamente, en dos de estas cartas, a los que ha tenido acceso Europa Press, se advierte a dos agentes, que están por debajo de la media de su unidad en cuanto a denuncias de tráfico, de que si no aumentan el número de actuaciones "podrán ser propuestos para la no percepción del complemento de productividad", lo que implica un recorte del sueldo de alrededor de 230 euros aproximadamente.
Este tipo de avisos, unidos a las órdenes verbales, ha provocado "un ambiente inaguantable" en algunas provincias, según las mismas fuentes que se quejan de que los agentes que ceden a estas presiones e imponen más multas se benefician de los mejores turnos u de otro tipo de compensaciones.
Unido a estas presiones, los agentes se quejan de que los recortes están "a la orden del día" con "situaciones rocambolescas" en algunas unidades en las que los agentes se ven obligados a compartir una única PDA entre 30 y 40 personas o tienen que prescindir de imprimir documentos, por tener la impresora averiada desde hace tiempo y no hacerse cargo la Dirección General de Tráfico (DGT) de su mantenimiento.
Mientras, las mismas fuentes han señalado que en...[Leer Más]
|
Jun 29, 2012 - 9:21 PM - por mp11

Siete nuevos programas llegarán a la parrilla de Energy a partir del próximo lunes 2 de julio: “Ciudades bajo tierra” y “Los timadores”, programas que muestran las zonas subterráneas de las urbes más interesantes del planeta y el modus operandi de estafadores y ladrones, respectivamente; “Pilotos del Ártico” y “Pescadores del Golfo”, formatos que recogen el trabajo de unos aguerridos pilotos y de una flota de pescadores en condiciones extremas; “Transportes imposibles”, programa que aborda el proceso de transporte de mercancías de grandes dimensiones; “Crónicas carnívoras”, formato que da a conocer los menús más peculiares de los restaurantes de Estados Unidos; y “Momentos asombrosos”, documental que ofrece las imágenes más impactantes del archivo de National Geographic.
Además, el canal masculino de Mediaset España también estrenará en fechas próximas “Imparables”, docushow que recoge la carrera en mountain bike de Santi Millán y Josef Ajram por el desierto del Sahara; y “¿Quién da más?”, un programa que muestra peculiares subastas.
Ciudades bajo tierra (lunes a viernes 18:00)
Emisión de lunes a viernes, a partir del 2 de julio a las 18:00h. Bajo la superficie de las grandes capitales, donde los grandes rascacielos y los edificios dominan el paisaje habitual, se encuentra toda una metrópolis subterránea con una historia fascinante que descubrirá “Ciudades bajo tierra”, una superproducción que revelará todo lo que se esconde debajo de las urbes más importantes del mundo y que se instalará en Energy en la franja de day time (18:00 horas) de lunes a viernes a partir del 2 de julio.
Presentado por los historiadores Eric Séller y Don Wildman, la serie reconstruye, con las últimas técnicas de animación digital y recreación en 3D, la arquitectura que se encuentra debajo de ciudades de todos los continentes para entender cómo se vivía en diferentes épocas de su historia, conocer el trabajo de los ingenieros y descubrir las razones por las que se soterraron ciertas edificaciones. Nápoles, París, Budapest,...[Leer Más]
|
Jun 29, 2012 - 9:15 PM - por mp11

Un juez de Alicante está investigando una red dedicada a piratear por internet la señal de la plataforma Canal+, según fuentes próximas a la investigación. Las pesquisas, que corren a cargo de la Brigada de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional, implican a varias decenas de personas en toda España y señalan como presunto cerebro a un joven de la localidad cordobesa de Lucena.
Un juez de ese municipio presentó recientemente una cuestión de competencia y el Tribunal Supremo le ha dado la razón. Esa resolución, a la que ha tenido acceso este diario, establece que el magistrado de Alicante, titular del Juzgado de Instrucción 6, deberá asumir la investigación sobre los usuarios alicantinos del foro desde el cual se descargaba de forma ilegal la señal.
Esta modalidad delictiva es cono cida como ‘cardsharing‘ y consiste en proporcionar, de manera ilícita y sin autorización del proveedor, con la consiguiente vulneración de los derechos de propiedad intelectual y un «lucro ilícito», el acceso a señales televisivas de pago. El Código Penal, a partir del artículo 286, sobre defraudación de las telecomunicaciones, castiga tanto al que idee artificios y distribuye la señal como a los que se beneficien de ella.
En Alicante, el Juzgado de Instrucción número 6 ha identificado a dos de estos últimos usuarios, mientras que el número 9 tiene encartado a un tercero, según las fuentes consultadas. En un auto al que ha accedido ‘Las Provincias’, se establece que la dispersión de las diversas diligencias abiertas por el mismo caso de ‘cardsharing” (Santander, El Prat de Llobregat, Madrid, entre otros muchos).
El alto tribunal entiende que los usuarios que recibían la señal gracias al fraude montado por José fernando Z.A. en Córdoba deben ser procesados en sus respectivos territorios. Es en esa ciudad, precisa el auto, «donde se ha cometido el delito de defraudación de las telecomunicaciones en su modalidad de usuarios, conductas ...[Leer Más]
|
Jun 29, 2012 - 9:12 PM - por mp11

La distribuidora española de equipos para broadcast Ovide participará en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012 con sus equipos. Así, la compañía suministrará varios radioenlaces de HDTV Vislink L-1500 HD versiones 3.5 y 7GHz y en su versión con telemetría, así como diversos equipos de “backup”.
Este equipamiento se instalará junto a cámaras inalámbricas, empleándose en diferentes disciplinas olímpicas tanto en los Juegos Olímpicos como en los Paralímpicos.
En concreto, el transmisor modular Vislink L1500 es un transmisor COFDM orientado a las aplicaciones broadcast más exigentes como es el caso de la cobertura de los Juegos Olímpicos. Incorpora un codificador MPEG-2 SD/HD 4:2:0 / 4:2:2, un modulador COFDM DVB-T / LMS-T y sale en diferentes bandas de frecuencia dependiendo del módulo RF instalado, concretamente a 3,5 y 7 GHz. en los suministrados por Ovide para Londres 2012.
Finalmente, dicho equipo que dispone de entradas de vídeo compuesto, SDI, HD-SDI, ASI, audio analógico y datos, permite trabajar con un retardo mínimo de apenas 40ms. en SD o 100 ms. en HD.

|
Jun 29, 2012 - 9:10 PM - por mp11

SES ha anunciado hoy que los nuevos canales de deportes franceses, beIN Sport 1 y beIN Sport 2, se transmiten a través del satélite ASTRA 19,2º Este orbital.
Los dos canales cifrados son transmitidos en alta definición (HD) y en definición estándar (SD). Ambos están disponibles como una opción para los abonados a CanalSat. Los que apunten su parabólica a 19,2º Este serán capaces de ver el conjunto completo de partidos de la Liga francesa de fútbol 1 y la Ligue 2, la Liga de Campeones , la Liga de Europa, Liga, y también la Serie A y la Bundesliga, así como muchos otros deportes atractivos.
Norbert Hölzle, vicepresidente de Ventas en Europa de SES, asegura que:
“Estamos orgullosos de que la cadena beIN Sport haya optado por la capacidad de satélite de SES para poner en marcha sus canales de deportes en Francia. Estas nuevas incorporaciones reforzarán nuestra alineación internacional de 19,2º Este y una vez más demuestran que las principales cadenas mundiales confían en la experiencia de SES y su flota para llegar a mercados importantes en Europa “
|
|
» Estadísticas del sitio
Miembros: 73,154
Temas: 40,955
Mensajes: 274,741
Top Poster: lonas (23,990)
Bienvenido a nuestro miembro más reciente, n3t3
» Nuevos Temas
Presentacion
Hace 6 días 09:50
Hace 6 días 12:19
1 Respuestas 121 Visitas
Presentación
Hace 1 semana 22:25
Hace 1 semana 16:47
2 Respuestas 180 Visitas
Presentacion
Hace 2 semanas 22:36
 Último mensaje por Hook
Hace 2 semanas 22:36
0 Respuestas 274 Visitas
Presentacion
Hace 2 semanas 20:08
Hace 2 semanas 07:42
1 Respuestas 243 Visitas
|