¡Hombre!
¡Yo también empecé con el Plumbicon!
Y sabiendo lo que nos costaba y cuesta hoy en día, hacer una retransmisión de una carrera ciclista y no te digo la de una carrera de Formula 1.
No creo que tengas problemas en valorar las distintas fuentes de imágenes y su calidad.
Las imágenes que hay del directo, son las que son. Otra cosa es la de las imágenes que luego se han extendido, que esas ya se rodaron en cine con cámaras Hasselblad.
Cámaras especiales desarrolladas especialmente para esas condiciones, así como las ópticas.
Aparte de la cámara Wescam, fabricante canadiense de estabilizadores de cámaras, muy usado para las tomas desde los helicópteros, tomas marinas, etc.
Curiosidad que en Europa, en un tiempo, sólo había 3, distribuidas por un alicantino: una en el Reino Unido, con cámara de cine para cine y publicidad, otra para la Guardia Civil, para las multas desde el aire (pioneros en Europa) y la otra para las TVs, TVE, y las autonómicas.
Luego en las Olimpiadas del 92, de Barcelona, ya hubo una explosión y ahí se usaron en muchas.
ETB tuvo una en propiedad hasta que en un accidente de helicóptero se mataron, cámara, director de programa y piloto que realizaban un programa llamado "La mirada mágica". Se salvó un fotógrafo.
Volviendo al tema, hace poco he leído de que las cintas originales grabadas en el módulo lunar, se borraron accidentalmente, por el sencillo método que ya he visto en otras televisiones de reutilizar las cintas para grabar cosas más actuales.
Adjunto enlace donde leí esto último. Es el número 74:
No importa cuánto inviertan las empresas y corporaciones en proezas de ingeniería maravillosas, no importa cuántos cerebros de primer nivel tengas trabajando en un proyecto para empresas serias como United Airlines, siempre existe la posibilidad de que algo salga mal. Desde submarinos de mil...
mx.investing.com