• Hola Guest, Si quieres poner tu granito de arena para mantener el foro y colaborar económicamente con su mantenimiento.

    Puedes hacerlo aquí: https://www.lonasdigital.com/donaciones/


El ser humano pisó la Luna ?

Consulta 

Realmente hemos llegado a la Luna ?

  • Por supuesto.

    Votes: 4 18.2%
  • Pero si la Tierra es plana Pepe.

    Votes: 3 13.6%
  • Todo es una conspiración Yankee.

    Votes: 5 22.7%
  • Realmente no lo sé.

    Votes: 3 13.6%
  • Lo que diga Asnar.

    Votes: 1 4.5%
  • Pepe_Deberíamos haberte enviado sin viaje de vuelta.

    Votes: 3 13.6%
  • Solo sí es sí

    Votes: 3 13.6%

  • Total voters
    22
  • Poll closed .
Pepehabana

Pepehabana

Usuario VIP
Joined
April 12, 2013
Messages
451
Reaction score
58
Points
46
Vamos a ver esos resultados !!

NEIL-ARMSTRONG-HISTORIA-HOMBRES-EN-LA-LUNA-01.jpg


:44:
 
Sí, sin duda.
Incluso el que bajó el segundo, tardó su tiempo, por que si bien habían previsto abrir la puerta desde dentro, no lo habían calculado para abrirlo desde fuera y temiendo que se les cerrara estando fuera, estuvo mirando con qué impedir que se les cerrara...
Más detalles, antes de alunizar, Armstrong, tenía la capacidad de abortar o no el alunizaje, por que todavía se desconocía la densidad de la tierra lunar y si podría aguantar el peso del módulo lunar...
Tengo un vecino y amigo ya jubilado, que siguió desde E Tiemblo, para la NASA, no esa misión, pero si desde la 14 hasta la 17 y luego otras más, hasta su jubilación. Y para parabolicas, las que manejaban ellos:
17da30ddd039b8a2598d12717ab80c54.jpg


Esto es ahora. En su tiempo, sólo había 4.
 
Last edited:
Siempre he tenido una gran duda.

--Ojo , no dudo de la capacidad de llegar a la luna -

Uno de los mayores problemas de los vuelos espaciales es el peso. Cuanto más peso más combustible... cuanto más combustible ... más pesa.
Yo he conocido los equipos de grabación- emisión de los años 60-70 de TV. (y sus unidades móviles) -- y sé (he cargado con ellas) el peso que esas cámaras y el
cacharraje_vario que
museo_rtve.jpg


tenían - Cámaras - alimentaciones - baterías - emisores - control de cámaras, trípodes (no, no son de plástico) --- ETC. He conocido lo crítico de su iluminación - la poca sensibilidad de sus tubos y la poca latitud luminosa de estos- por no hablar de sus objetivos antes del autoenfoque y de la auto_exposición (que no tenían) -- y me sorprende la capacidad de emitir en directo, desde la luna, sin equipo técnico. Y a veces con varias cámaras a la vez- dentro y fuera ... - hablo de que no sé cómo se consiguió llevar todo el equipo y emitir --- (alguien ha visto en esa época una unidad móvil "terrestre" -- ¿cableado incluído? El consumo de energía que esos equipos tenían.
Solo necesito saber que equipamiento exactamente llevarón. Nunca lo he encontrado ...
Equipo de grabación portátil -- No de emisión en directo -- del año 1967--- http://eyesofageneration.com/teleta...eld-color-camera-use-abc-at-the-link-is-a-cl/
 
¡Hombre!
¡Yo también empecé con el Plumbicon!
Y sabiendo lo que nos costaba y cuesta hoy en día, hacer una retransmisión de una carrera ciclista y no te digo la de una carrera de Formula 1.
No creo que tengas problemas en valorar las distintas fuentes de imágenes y su calidad.
Las imágenes que hay del directo, son las que son. Otra cosa es la de las imágenes que luego se han extendido, que esas ya se rodaron en cine con cámaras Hasselblad.
Cámaras especiales desarrolladas especialmente para esas condiciones, así como las ópticas.
Aparte de la cámara Wescam, fabricante canadiense de estabilizadores de cámaras, muy usado para las tomas desde los helicópteros, tomas marinas, etc.
Curiosidad que en Europa, en un tiempo, sólo había 3, distribuidas por un alicantino: una en el Reino Unido, con cámara de cine para cine y publicidad, otra para la Guardia Civil, para las multas desde el aire (pioneros en Europa) y la otra para las TVs, TVE, y las autonómicas.
Luego en las Olimpiadas del 92, de Barcelona, ya hubo una explosión y ahí se usaron en muchas.
ETB tuvo una en propiedad hasta que en un accidente de helicóptero se mataron, cámara, director de programa y piloto que realizaban un programa llamado "La mirada mágica". Se salvó un fotógrafo.
Volviendo al tema, hace poco he leído de que las cintas originales grabadas en el módulo lunar, se borraron accidentalmente, por el sencillo método que ya he visto en otras televisiones de reutilizar las cintas para grabar cosas más actuales.
Adjunto enlace donde leí esto último. Es el número 74:
 
Last edited:

Create an account or login to comment

You must be a member in order to leave a comment

Create account

Create an account on our community. It's easy!

Log in

Already have an account? Log in here.

Activity
So far there's no one here
Back
Top