†
††LUCIFER††
Y pongo otra forma de instalarlo, sobre todo para durante la instalacion poder elejir ciertas configuraciones y no las que trae por defecto, por ejemplo:
- configurar la direccion de las carpetas y archivos que se crean.
- elejir el puerto
- elejir el user
- elejir el pass
- aplicar parches
Para ello:
1) nos descargamos la ultima version tar.gz del webmin, de su pagina oficial:
Webmin
2) descomprimimos la carpeta por ejemplo en /usr/local/bin
3) A continuacion abrimos la terminal y ponemos:
cd /usr/local/bin
y a continuacion ls para ver como se llama la carpeta creada en este caso: webmin-1.590
4) pues ahora ponemos en terminal:
sudo bash asi nos logueamos como jefes supremos.
5) ahora ponemos:
cd /usr/local/bin/webmin-1.590
6) A continuacion elejimos la carpeta donde queremos instalar el webmin, por ejemplo yo lo voy a instalar en /usr/local/webmin, por lo tanto en consola terminal ponemos:
http://**********.us/a/img585/4356/web1u.png
7) Nos saldra en la consola para configurar ciertas cosillas que pusimos al principio del hilo:
directorio configuracion
directorio para el log
http://**********.us/a/img255/2605/web2o.png
server web puerto
nombre usuario
constraseña usuario
http://**********.us/a/img405/3978/web3.png
Y si todo ha ido bien, pues terminara tal cual:
http://**********.us/a/img23/9118/web4.png
Y una captura de su correcto funcionamiento:
http://**********.us/a/img269/4287/web5.png
- configurar la direccion de las carpetas y archivos que se crean.
- elejir el puerto
- elejir el user
- elejir el pass
- aplicar parches
Para ello:
1) nos descargamos la ultima version tar.gz del webmin, de su pagina oficial:
Webmin
2) descomprimimos la carpeta por ejemplo en /usr/local/bin
3) A continuacion abrimos la terminal y ponemos:
cd /usr/local/bin
y a continuacion ls para ver como se llama la carpeta creada en este caso: webmin-1.590
4) pues ahora ponemos en terminal:
sudo bash asi nos logueamos como jefes supremos.
5) ahora ponemos:
cd /usr/local/bin/webmin-1.590
6) A continuacion elejimos la carpeta donde queremos instalar el webmin, por ejemplo yo lo voy a instalar en /usr/local/webmin, por lo tanto en consola terminal ponemos:
Code:
./setup.sh /usr/local/webmin
http://**********.us/a/img585/4356/web1u.png
7) Nos saldra en la consola para configurar ciertas cosillas que pusimos al principio del hilo:
directorio configuracion
directorio para el log
http://**********.us/a/img255/2605/web2o.png
server web puerto
nombre usuario
constraseña usuario
http://**********.us/a/img405/3978/web3.png
Y si todo ha ido bien, pues terminara tal cual:
http://**********.us/a/img23/9118/web4.png
Y una captura de su correcto funcionamiento:
http://**********.us/a/img269/4287/web5.png