• Hola Guest, Si quieres poner tu granito de arena para mantener el foro y colaborar económicamente con su mantenimiento.

    Puedes hacerlo aquí: https://www.lonasdigital.com/donaciones/


Menú para el día 22/03/2022

Yaiza

Yaiza

Usuario Experto
Joined
June 28, 2021
Messages
2,117
Reaction score
718
Points
141
Primer Plato:Ensalada fría de atún y quimbos de macarrones y aceitunas

59239_13839024494861L
hNgqSzO.jpg


Ingredientes:

300 gramos de lomo de atún o bonito, limpio
75 gramos de aceitunas sin hueso negro.
75 gramos de aceitunas verdes sin hueso.
1 cebolla mediana.
1/2 pimiento rojo.
1 tomate pequeño.
1 cucharada de alcaparras.
50 gramos de macarrones de colores o blancos, e incluso con cualquier tipo de macarrones
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
1 cucharada de mostaza de Dijon.
1 cucharada de miel de abejas.
1 cucharada de vinagre de manzana (o del que tengas en casa)
Sal al gusto.

preparación:

Paso 1:
En una olla con medio litro de agua y un poco de sal, pone a hervir el lomo del atún por al menos 20 minutos. Sácalo de la olla, déjalo enfriar, desmenúzalo y reserva. O si no teneis bonito, los lomos en aceite tambien quedan bien, ya que siempre no vamos a encontrar atun en el mercado.

Paso 2: Corta todos los vegetales un cuadritos muy pequeños, las aceitunas en rodajas finas y las alcaparras en trocitos. En un bol grande, une todos los vegetales junto con las aceitunas y las alcaparras, agrega el aceite, el vinagre, las mostaza, la miel, la sal, revuelve hasta que quede todo bien mezclado e impregnado con la vinagreta, ahora vierte el atún y revuelve de nuevo para que todo se mezcle bien.

Paso 3: En una olla mediana con medio litro de agua y un poco de sal, una vez comience a hervir el agua, ponga los macarrones a cocinar por nueve minutos. Sácalos, quítales el agua y déjalos enfriar. Tambien lo intento con espaguetis, pero no queda tan rica.

Paso 4: Reserva unos 12 macarrones ya cada una de las aceitunas le haces una pequeña incisión en el borde del hueco del hueso y le insertas un macarrón, para que quede como un quimbo. El resto de los macarrones puedes agregarlos a la ensalada que has preparado.

Paso 5: Puedes dejarlo a temperatura ambiente o en la nevera macerando por una media hora, sirve

-------------------------------------------------- --------------------

Segundo Plato:Rollitos de primavera y wan tun de gambas

39359_1L
G81zEr7.jpg


Ingredientes:

Para los rollitos de primavera:

100 gr de gamba pelada y congelada
1/2 calabacín mediano
1 zanahoria
100 gr de col
2 ajetes
1 chorrito de salsa de soja
8 láminas medianas para rollitos

Para los Wan tun de gambas:

100 gr de gamba pelada y congelada
1 cucharada de gengibre en polvo
1 cucharada de perejil picado
1/2 cebolla mediana
8 láminas cuadradas de Wan tun pequeñas

acompañamiento:

salsa agridulce o picante
Arroz tres delicias

preparación:

Paso 1:
Comenzamos con la masa para el relleno del Wan tun: descongelamos las gambas y guardamos el líquido que han soltado. En el vaso picador de la batidora, incorporamos las gambas ya descongeladas, junto con la media cebolla en trozos, la cucharada de gengibre y la de perejil. Batimos hasta dejar un puré y dejamos reposar en la nevera 30 minutos.

Paso 2: Mientras, cortamos las verduras para los rollitos en bastones de unos tres centímetros de largo y medio de espesor, menos los ajetes que los troceamos muy finamente y la col en juliana. Ponemos un wok a fuego fuerte y añadimos la zanahoria y la col junto con un chorrito de salsa de soja y removemos dos minutos, añadimos el resto de las verduras y removemos dos minutos más. Incorporamos las gambas, dejamos un minuto más y reservamos.

Paso 3: Cogemos las láminas para Wan tum y en el centro ponemos una cucharada de la pasta que habíamos guardado. Untamos los cuatro bordes con un dedo y el agua que resultó de descongelar las gambas y hacemos un saquito juntando las cuatro esquinas sobre el relleno. Repetimos la jugada con las ocho láminas.

Paso 4: Para hacer los rollitos, ponemos la lámina con una de las esquinas mirando hacia nosotros y una cucharada del relleno cerca de la esquina. Doblamos sobre si misma una vez e introducimos las esquinas hacia dentro para acabar enrollando toda la masa. Repetimos la jugada con las otras ocho.

Paso 5: En una freidora o en una sartén con abundante aceite muy caliente doramos la masa un par de minutos por cada lado y sacamos sobre papel de cocina para que absorba el resto de la grasa.

Presentamos sobre un plato limpio y acompañamos de salsa agridulce o picante, así como de arroz tres delicias.

-------------------------------------------------- ---------------------------

Postre:Tarta de queso y turron

156243_14201402233869L
JyS3CGf.jpg


Ingredientes:

Para base de galleta :

270 gramos de galletas de chocolate
70 gramos de margarina

Para tarta de queso:

370 gramos de queso (crema tipo Filadelfia)
200 gramos de requesón
170 gramos de azucar
150 gramos de turrón blando
100 ml. de leche
3 huevos

Para cobertura:

100 gramos fondant de chocolate
40 gramos de margarina
1 cucharada de azúcar glass

preparación:

Paso 1: Cortamos un disco de papel de hornear y lo ponemos en el fondo del molde, que pueda ir al micoondas, con intención de poder luego desmoldarlo mejor.
Derretimos la margarina en el microondas durante unos segundos y trituramos las galletas en la batidora hasta que estén hechas polvo. Usaremos galletas tipo Principe o alguna que tenga cobertura de chocolate. Tambien se pueden hacer con galletas maria, pero al ser una tarta de chocolate, quedan mejor con alguna que tenga chocolate.
Mezclamos las galletas trituradas con la margarina y lo extendemos en el fondo del molde, aplastando la superficie con el dorso de una cuchara hasta dejar la superficie uniforme.
Metemos el molde en el microondas durante un par de minutos.

Paso 2: En una batidora, batimos los huevos, el queso crema + el requesón, el azúcar, la leche y el turrón, hasta obtener una crema uniforme. Volcamos el batido en el molde y metemos en el microondas durante 15 minutos a potencia máxima (mi microondas tiene 900w).
Cuando acabe, dejamos un par de minutos más dentro del micro. Lo sacamos y dejamos enfriar. Desmoldamos.
Para que nos sea mas facil desmoldar, utilizaremos moldes de aro, es decir, que al menos una parte del molde se pueda separar.
También se puede hacer la tarta de queso en un molde de cristal, tipo Pyrex, y en ese caso no se desmolda.

Paso 3: Para la cobertura, ponemos en un bol los ingredientes y lo metemos al microondas durante 45 segundos. Mezclamos bien hasta integrarlo todo y cubrimos la tarta.

Paso 4: También se puede hacer la tarta en el horno, al baño María. Para ello, cubre el fondo del molde de aro desmontable con 2 láminas de papel de aluminio durante, para que no entre el agua, y ponlo en el horno 60 minutos a una temperatura de 160º.
 

Create an account or login to comment

You must be a member in order to leave a comment

Create account

Create an account on our community. It's easy!

Log in

Already have an account? Log in here.

Activity
So far there's no one here
Back
Top