
Yaiza
Usuario Experto
- Joined
- June 28, 2021
- Messages
- 2,126
- Reaction score
- 718
- Points
- 141
Primer plato: Ensalada de bacalao y naranja
Ingredientes:
500 gr de bacalao salado
4 naranjas
½ cebolla
100 gr de aceitunas negras
4 huevos duros
75 ml de aceite de oliva
Sal
Pimienta
Cómo preparar una ensalada de bacalao y naranja:
Empezaremos nuestra receta de ensalada de bacalao y naranja un día antes.
El bacalao salado será mejor que pierda un poco de esa salazón, lo ponemos en remojo con agua la noche antes.
Es bueno que siga siendo salado para combinar con el dulzor de la naranja, pero estará más bueno de una forma más sutil.
Al día siguiente, recuperaremos el bacalao que habremos dejado con agua en la nevera. Lo escurriremos bien con un poco de papel absorbente para que quede seco.
Pondremos la parrilla con un poco de aceite y nos dispondremos a asar el bacalao.
Este pez se suele preparar rápidamente, en unos 15 minutos lo tendremos listo. Nos interesa que se pueda desmigar fácilmente.
Una vez el bacalao esté listo lo pondremos en un bol para desmigarlo y quitarle cualquier espina o pielecilla que pueda haber quedado.
Mientras se hace el bacalao podemos preparar los huevos, nos interesa que estén cocidos. Con abundante agua fría los coceremos unos 10 minutos.
Cuando estén los volveremos a poner en agua fría para que se puedan pelar más fácilmente.
Pelaremos las naranjas, sin que quede nada blanco a su alrededor y las cortaremos en rodajas más o menos iguales. Las reservaremos para montar la ensalada.
Cortaremos la cebolla en trozos y deshuesaremos las aceitunas, antes de empezar con la presentación del plato.
Colocaremos la naranja, la cebolla, el bacalao, las aceitunas y los huevos picados. El orden y la disposición deberá ser lo más estético posible.
Por último, pondremos el aceite de oliva y un poco de vinagre.
Nos deberá quedar una ensalada bonita a la vista y con un sabor maravilloso.
-----------------------------------------------------------------
Segundo plato: Carrilleras de ternera con curry
Ingredientes:
4 carrilleras de ternera
2 cebollas
1 diente de ajo
1 manzana
2 cucharadas de curry
1 yogur natural
Aceite de oliva
500 ml de caldo de carne
Sal
Pimienta
Cómo preparar carrilleras de ternera al curry:
Uno de los secretos a la hora de preparar las carrilleras es que queden lo más limpias posibles.
Para esta receta no vamos a tener prisa, dejaremos las carrilleras en un cuenco con agua fría toda la noche anterior.
De esta forma se eliminará cualquier resto de sangre que pueda haber quedado.
Pasadas unas horas, escurrimos las carrilleras y las secamos con cuidado.
Colocamos un buen chorro de aceite en la sartén.
Doraremos las carrilleras por todos los lados hasta que queden bien selladas. Este proceso se debe realizar con especial atención, las carrilleras disfrutarán de un interior jugoso.
Cuando tenemos las carrileras sellas las ponemos en un cazo con agua para cocerlas a fuego lento durante unas horas.
Se necesitarán unas 3 horas en una hora convencional o la mitad de tiempo en una rápida. Es importante que se deshagan al cocinarse y estén lo más tiernas posibles.
Mientras se van cocinando las carrilleras nos dispondremos a ir creando el acompañamiento de esta receta. Pelamos y cortamos en juliana la cebolla. Repetimos la operación con los ajos y la manzana. Incluiremos esta fruta por ese sabor dulce que le irá de maravilla a las carrileras.
Ponemos la cebolla, el ajo y la manzana a pochar. Se irán cocinando con un poco de aceite y mucho amor.
Añadiremos el curry y rectificamos de sal y pimienta. Para darle una mayor cremosidad a este plato incorporamos el yogur.
Se creará una salsa magnifica para recibir de nuevo a las carrilleras en la sartén.
Colocamos con todos sus jugos y esperamos que se espese la salsa. Tendremos listo un plato de carne original y delicioso.
-----------------------------------------------------------------------
Postre: Crema de nectarinas y queso
Ingredientes:
4 nectarinas
250 gr de queso cremoso
100 gr de azúcar glass
200 gr de queso de Burgos
1 cucharada de zumo de limón
100 gr de almendras fileteadas
Cómo preparar una crema de nectarinas y queso
Las nectarinas son una fruta con un sabor dulce y una alta aportación de fibra perfecta para cualquier dieta.
Comer este tipo de ingredientes es esencial en cualquier menú semanal, para hacerlo más apetecible lo convertiremos en una crema de excepción.
Pelaremos las nectarinas, las deshuesamos y cortamos en trocitos. Irán directamente al vaso de la batidora para poder convertirlas en un puré lleno de sabor que será la base de esta crema.
A esta base de nectarinas vamos a colocar el queso cremoso tipo Philadelphia. Lo mezclamos hasta tener una salsa de textura cremosa con todo el color y sabor de la nectarina.
Para darle una mayor consistencia añadiremos el queso de Burgos. Esta variedad tiene una firmeza que lo hará perfecto para esta receta. Podemos optar por una variedad 0% para que no aporte nada de grasa a este postre y lo haga aún más saludable.
Batiremos todos estos ingredientes con el azúcar glass, hasta que estén perfectamente bien integrados. Esta mezcla la colocaremos directamente en los vasitos en que serviremos.
Dejaremos que reposen en la nevera, ganarán consistencia y frescura, dos de las cualidades que deberán tener antes de su llegada a la mesa.
A la hora de servir esta crema tan fácil y deliciosa vamos a incorporarle unos frutos secos. En este caso unas almendras fileteadas, pero también queda bien con otro tipo como nueces o avellanas.
Preparamos la sartén para dorarlos un poco. Les daremos un punto de calor y las dejaremos más crujientes. Podemos poner un poco de azúcar o miel para caramelizarlas un poco.
Servimos la crema con los frutos secos por encima. Disfrutaremos de un postre saludable y sencillo, ideal para toda la familia.

Ingredientes:
500 gr de bacalao salado
4 naranjas
½ cebolla
100 gr de aceitunas negras
4 huevos duros
75 ml de aceite de oliva
Sal
Pimienta
Cómo preparar una ensalada de bacalao y naranja:
Empezaremos nuestra receta de ensalada de bacalao y naranja un día antes.
El bacalao salado será mejor que pierda un poco de esa salazón, lo ponemos en remojo con agua la noche antes.
Es bueno que siga siendo salado para combinar con el dulzor de la naranja, pero estará más bueno de una forma más sutil.
Al día siguiente, recuperaremos el bacalao que habremos dejado con agua en la nevera. Lo escurriremos bien con un poco de papel absorbente para que quede seco.
Pondremos la parrilla con un poco de aceite y nos dispondremos a asar el bacalao.
Este pez se suele preparar rápidamente, en unos 15 minutos lo tendremos listo. Nos interesa que se pueda desmigar fácilmente.
Una vez el bacalao esté listo lo pondremos en un bol para desmigarlo y quitarle cualquier espina o pielecilla que pueda haber quedado.
Mientras se hace el bacalao podemos preparar los huevos, nos interesa que estén cocidos. Con abundante agua fría los coceremos unos 10 minutos.
Cuando estén los volveremos a poner en agua fría para que se puedan pelar más fácilmente.
Pelaremos las naranjas, sin que quede nada blanco a su alrededor y las cortaremos en rodajas más o menos iguales. Las reservaremos para montar la ensalada.
Cortaremos la cebolla en trozos y deshuesaremos las aceitunas, antes de empezar con la presentación del plato.
Colocaremos la naranja, la cebolla, el bacalao, las aceitunas y los huevos picados. El orden y la disposición deberá ser lo más estético posible.
Por último, pondremos el aceite de oliva y un poco de vinagre.
Nos deberá quedar una ensalada bonita a la vista y con un sabor maravilloso.
-----------------------------------------------------------------
Segundo plato: Carrilleras de ternera con curry

Ingredientes:
4 carrilleras de ternera
2 cebollas
1 diente de ajo
1 manzana
2 cucharadas de curry
1 yogur natural
Aceite de oliva
500 ml de caldo de carne
Sal
Pimienta
Cómo preparar carrilleras de ternera al curry:
Uno de los secretos a la hora de preparar las carrilleras es que queden lo más limpias posibles.
Para esta receta no vamos a tener prisa, dejaremos las carrilleras en un cuenco con agua fría toda la noche anterior.
De esta forma se eliminará cualquier resto de sangre que pueda haber quedado.
Pasadas unas horas, escurrimos las carrilleras y las secamos con cuidado.
Colocamos un buen chorro de aceite en la sartén.
Doraremos las carrilleras por todos los lados hasta que queden bien selladas. Este proceso se debe realizar con especial atención, las carrilleras disfrutarán de un interior jugoso.
Cuando tenemos las carrileras sellas las ponemos en un cazo con agua para cocerlas a fuego lento durante unas horas.
Se necesitarán unas 3 horas en una hora convencional o la mitad de tiempo en una rápida. Es importante que se deshagan al cocinarse y estén lo más tiernas posibles.
Mientras se van cocinando las carrilleras nos dispondremos a ir creando el acompañamiento de esta receta. Pelamos y cortamos en juliana la cebolla. Repetimos la operación con los ajos y la manzana. Incluiremos esta fruta por ese sabor dulce que le irá de maravilla a las carrileras.
Ponemos la cebolla, el ajo y la manzana a pochar. Se irán cocinando con un poco de aceite y mucho amor.
Añadiremos el curry y rectificamos de sal y pimienta. Para darle una mayor cremosidad a este plato incorporamos el yogur.
Se creará una salsa magnifica para recibir de nuevo a las carrilleras en la sartén.
Colocamos con todos sus jugos y esperamos que se espese la salsa. Tendremos listo un plato de carne original y delicioso.
-----------------------------------------------------------------------
Postre: Crema de nectarinas y queso

Ingredientes:
4 nectarinas
250 gr de queso cremoso
100 gr de azúcar glass
200 gr de queso de Burgos
1 cucharada de zumo de limón
100 gr de almendras fileteadas
Cómo preparar una crema de nectarinas y queso
Las nectarinas son una fruta con un sabor dulce y una alta aportación de fibra perfecta para cualquier dieta.
Comer este tipo de ingredientes es esencial en cualquier menú semanal, para hacerlo más apetecible lo convertiremos en una crema de excepción.
Pelaremos las nectarinas, las deshuesamos y cortamos en trocitos. Irán directamente al vaso de la batidora para poder convertirlas en un puré lleno de sabor que será la base de esta crema.
A esta base de nectarinas vamos a colocar el queso cremoso tipo Philadelphia. Lo mezclamos hasta tener una salsa de textura cremosa con todo el color y sabor de la nectarina.
Para darle una mayor consistencia añadiremos el queso de Burgos. Esta variedad tiene una firmeza que lo hará perfecto para esta receta. Podemos optar por una variedad 0% para que no aporte nada de grasa a este postre y lo haga aún más saludable.
Batiremos todos estos ingredientes con el azúcar glass, hasta que estén perfectamente bien integrados. Esta mezcla la colocaremos directamente en los vasitos en que serviremos.
Dejaremos que reposen en la nevera, ganarán consistencia y frescura, dos de las cualidades que deberán tener antes de su llegada a la mesa.
A la hora de servir esta crema tan fácil y deliciosa vamos a incorporarle unos frutos secos. En este caso unas almendras fileteadas, pero también queda bien con otro tipo como nueces o avellanas.
Preparamos la sartén para dorarlos un poco. Les daremos un punto de calor y las dejaremos más crujientes. Podemos poner un poco de azúcar o miel para caramelizarlas un poco.
Servimos la crema con los frutos secos por encima. Disfrutaremos de un postre saludable y sencillo, ideal para toda la familia.